EL AMOR DESPUES DEL CURSOR

Stephan y Nina se enamoraron, como tanta gente, trabajando. No fue su culpa que Internet hiciera posible vincular de modo cotidiano a dos personas a medio mundo de distancia. Es sencillamente un producto de la globalizacion. La mayoria de las parejas formadas gracias a Internet, sin embargo, lo hacen por medio del chat, comunicacion en tiempo real entre un grupo de personas sentadas frente a sus computadoras, o cuando menos por medio de listas de interes, en las cuales varias personas se inscriben para llamar la atencion de otros cibernautas. Pero sea cual fuere la intension y la manera como se conocieron los amantes, hay ciertos inconvenientes y gajes propios del oficio de amarse por Internet. Ignacio (peruano, 24) y Constanza (chilena, 26), ya se conocian por foto antes que quedaran verse en el aeropuerto Jorge Chavez. Pero eso no le bastaba a Ignacio. Se habian amado durante meses, primero comoamigos, luego como amigos en problemas y finalmente como amantes. Asi y todo, Ignacio no estaba seguro de lo que le iba a deparar la cruda realidad. ¿Y si era demasiado cruda? ¿Y si no habia quimica? Ignacio decidio ir de incognito, no se vistioconforme a lo acordado y se aposto en una columna prudentemente alejada. Ella, que no tenia esas dudas. lo detecto de inmediato.Sin embargo, fue ella quien se llevo la sorpresa: Ignacio vivia a una cabeza por debajo de su linea visual. Por supuesto a Constanza no le importo (sigue usando tacos) y hoy viven juntos esperando el dia del matrimonio.
En las generaciones jovenes, las relaciones surgidas de Internet se han vuelto tan comunes que no hay quien no conozca a alguien que conocio su pareja por esa via o que esta con cibernovio. Con seguridad los visionarios de la globalizacion previnieron esto. Lo que no se sabes es que si previeron que la tecnologia habria de permitir el retorno al romanticismo mas puro. ¿O, si no, de que otro modo denominar al amor que surge entre dos humanos que jamas han cruzado una mirada? Quiza, en el futuro proximo, ulteriores e inevitables desarrollos como la realidad virtual destruyan el efimero mundo creado de manera tan casual e inesperado, y nuevos progresos, devuelvan a los ciberamantes al mundo de la imagen y la presencia (cuasi) fisica de la que el amor quiso escapar. Pero de momento es innegable que la tecnologia, que sororesa, le ha devuelto al amor la hermosa cualidad de ser, por principio, ciego.
1 Comments:
Uy! y nosotros que no nos conocemos mas que por la internet.. ¿corremos peligro de que esto nos pase? jajajaja
Pillín, pillín...
Publicar un comentario
<< Home